Cada tonelada de madera supone la captura de dos toneladas de CO2 de la atmósfera
Los bosques y las industrias forestales son parte integral de la respuesta al desafío del cambio climático. Teniendo en cuenta solo los bosques europeos, se estima un efecto positivo global de alrededor de menos 806 millones de toneladas de carbono* capturadas anualmente, lo que corresponde al 20 % de todas las emisiones de fuentes fósiles de la Unión Europea.
Además de ser una materia prima natural, la madera tiene una notable capacidad para almacenar CO2, lo que la convierte en una gran alternativa a los materiales de origen fósil.
Cada tonelada de madera supone la captura de dos toneladas de CO2 de la atmósfera. En cambio, la producción del mismo número de otros materiales utilizados en la construcción emite valores muy elevados de dióxido de carbono, que es la principal causa del cambio climático.
Áreas de actividad de Sonae Arauco hacia la neutralidad en carbono
adquisición de materias primas de fuentes controlables, lo que permite la sostenibilidad del bosque y su capacidad para mitigar las emisiones de CO2.
aumento de la incorporación de madera reciclada a la cartera de productos, evitando el vertido o la quema y la consiguiente liberación de carbono a la atmósfera.
inversión en un conjunto de equipos de última generación destinados a reducir la huella de carbono asociada al proceso de producción, además de reforzar la competitividad de la empresa.
inversión en innovación e I+D para afirmar las soluciones basadas en la madera en el mercado y su valor para los sectores de la construcción, el mobiliario y el diseño de interiores, como alternativa a los productos contaminantes.
* Fuente: EU Forest-Based Industries 2050. Cálculo del efecto CO2 que respalda la visión del sector de opciones sostenibles para un futuro respetuoso con el clima. El efecto climático global se calcula como la suma del sumidero neto (mayor almacenamiento de carbono) en los bosques y productos forestales (-447 toneladas de CO2 equivalente al año), las emisiones fósiles causadas en la cadena de valor del sector forestal (+51 toneladas de CO2 equivalente al año) y las emisiones fósiles evitadas mediante la sustitución de materiales de origen fósil y energía fósil (sustitución) (-410 toneladas de CO2 equivalente al año).